Descubre nuestro Decálogo Educativo.
Un colegio promotor de solidaridad
Conscientes de que los estímulos empleados en la educación son muy importantes para el desarrollo social de nuestros alumnos/as, utilizamos aquellos que favorecen la formación en la solidaridad, y evitamos los que implican Individualismo y espíritu competitivo; los que significan menosprecio o desprecio de la persona; la exaltación egoísta del individuo, por encima del bien común y de la dimensión social de la persona; la ridiculización de actitudes; la admisión indiscriminada de los valores de la sociedad consumista; cuanto lleve a justificar el triunfo por encima de todo.
Una escuela generadora de igualdad
Evitamos en nuestro centro actividades, situaciones y procesos que supongan una discriminación real por motivos físicos, económicos, culturales, étnicos intelectuales o religiosos para cualquiera de los miembros de la Comunidad Educativa. Para conseguir una verdadera integración fomentamos la comunicación cristiana de bienes y favorecemos a los más necesitados. Atentos a la llamada evangélica de la atención a los últimos, acentuamos nuestro esfuerzo educativo con aquellos alumnos/as menos dotados a nivel intelectual, humano o familiar.
Evaluamos continuamente nuestra acción educativa
Convertimos la evaluación, entendida como proceso continuo que verifica el rendimiento de la Comunidad Educativa, en un estimulo y una orientación constante en la mejora de nuestra acción educadora, del proceso de enseñanza-aprendizaje y de todos los elementos del Proyecto Educativo.
Autonomía pedagógica del centro
Reafirmamos la autonomía pedagógica contemplada por las leyes, así como el derecho de los profesores al ejercicio de la libertad de cátedra dentro de los límites dados por las características del nivel educativo en el que imparte su enseñanza y por el respeto al Proyecto Educativo.
Promovemos la formación del profesorado
Uno de los servicios que hemos de ofrecer a nuestra sociedad es impartir una enseñanza de calidad. La investigación educativa de los profesores y la adecuada actualización tanto científica como pedagógica son medios privilegiados para ello.
Promovemos, por ello, la formación permanente del profesorado, en el orden profesional, humano y re Procuramos dignificar la vocación de educador en todos los niveles. Asimismo, damos especial importancia al trabajo en equipo del profesorado.
Formamos una Comunidad Educativa
La Comunidad Educativa de nuestro colegio requiere la integración armónica de todos los estamentos que intervenimos en la vida del centro: entidad titular, profesores, alumnos, padres y personal no docente, dentro de un espíritu de familia que impregna las relaciones interpersonales y la convivencia escolar.
La participación activa, coordinada y responsable de todos los estamentos implicados en el colegio construye la Comunidad Educativa. Todos se responsabilizan del buen funcionamiento del colegio buscando juntos el bien común de acuerdo con los principios de este Proyecto Educativo y participando en las actividades del centro y en los órganos de gobierno y participación establecidos.
Formamos una Comunidad Educativa
La Comunidad Educativa de nuestro colegio requiere la integración armónica de todos los estamentos que intervenimos en la vida del centro: entidad titular, profesores, alumnos, padres y personal no docente, dentro de un espíritu de familia que impregna las relaciones interpersonales y la convivencia escolar.
La participación activa, coordinada y responsable de todos los estamentos implicados en el colegio construye la Comunidad Educativa. Todos se responsabilizan del buen funcionamiento del colegio buscando juntos el bien común de acuerdo con los principios de este Proyecto Educativo y participando en las actividades del centro y en los órganos de gobierno y participación establecidos.
7. En tomo a un Proyecto Educativo
La responsabilidad compartida en la puesta en práctica de nuestro Proyecto Educativo es la fuerza integradora de la Comunidad Educativa. Este Proyecto Educativo fija y actualiza constantemente los objetivos y métodos de la acción educativa que realizamos.
8.Con un Proyecto Organizativo de Centro
Nuestro colegio se organiza de acuerdo con la legislación vigente. El Proyecto Organizativo de Centro precisa los ámbitos y niveles de participación de los diversos estamentos que formamos la Comunidad Educativa.
9. Un centro abierto al entorno
Nuestro colegio es un centro abierto a su entorno social y cultural. Reconocemos y fomentamos los valores de este entorno en el que estamos y nos integramos en la comunidad local. Nuestro diálogo escuela-entorno nos ayuda a ser sensibles a los cambios de la sociedad, nos hace compartir sus inquietudes y problemas, tomar parte adiva en la búsqueda de las soluciones adecuadas y nos urge a renovar nuestra acción educativa de acuerdo con las exigencias de los tiempos.
10. Un colegio abierto a todos
El colegio permanece abierto a todos, en efectiva igualdad de derechos y sin ningún tipo de discriminación, adaptándose en sus criterios de admisión a la legislación vigente.